Queridos hermanos y hermanas:

Como imagino sabéis, el pasado martes día 14 de septiembre, debido al cambio decretado por la Archidiócesis de Sevilla y la Junta de Andalucía con referencia a los aforos públicos y otras medidas sanitarias, la Junta de Gobierno tomó la decisión de volver a la normalidad con respecto a los Cultos Ordinarios del mes de Octubre. Por tanto y en principio, todos los cultos, tanto internos como externos, así como todas las actividades de ocio y confraternización que normalmente se realizan en el mes de Octubre volveremos a retomarlas. Es una alegría conocer que la pandemia va remitiendo, y que poco a poco, vamos volviendo a la normalidad como están haciendo todos los sectores de sociedad, y nuestra Hermandad no puede desmarcarse de la responsabilidad que nos atañe a todos. Por ello os comunico con la mayor de las cautelas y una inmensa alegría, que nuestra Madre del Rosario, Dios mediante, volverá a recorrer las calle de su pueblo, llenándolas de luz y esperanza, y acercándose a las personas que no pueden visitarla en su Capilla.

Por todo lo anterior, con respecto a los cultos, nuestra remozada Parroquia vuelve a su aforo normal del 100%.

Es esencial que retomemos las costumbres de siempre, y por tanto que asistamos masivamente a nuestros Cultos, repito, fundamental e importantísimo. Este año la Novena comienza, como hasta hace dos décadas, en sábado y concluye en domingo, celebrando en esos días la Festividad del Pilar. Gracias a este calendario, seis días de novena caen en fiestas o vísperas.

Aunque Nuestra Hermandad es la más antigua y numerosa de nuestro pueblo de  Mairena, lo que nos caracteriza, además del inmenso amor a Nuestra Madre, es nuestra alegría de ser rosarieros, la sencillez de vida, la humildad, la honestidad y el testimonio de nuestra documentada presencia en la historia de Mairena, demostrada a lo largo de los siglos no sólo con documentos, sino teniendo como base  la ferviente devoción a la Virgen del Rosario transmitida de abuelas y abuelos a nietos y nietas, y de madres y padres a hijos e hijas, asistiendo a todos los cultos y actos de confraternización que la Hermandad organiza durante su mes grande. Recordemos que cuando Rosario llama, Mairena responde.

Ni que decir tiene, que con respecto a los cultos externos: Rosario por las calles del día 7, Rosario de la Aurora del 17, y el de Gala el 23 y para el culmen de todo, la salida procesional de nuestra bendita Madre del Rosario al atardecer del día 24, todos los rosarieros debemos, tenemos que estar en la calle, manifestando nuestro compromiso como cristianos, nuestro amor a esta Hermandad y a la Santísima Virgen del Rosario, como camino hacia su Hijo y hacia Dios.

Es importantísima la asistencia para que, además de los testimonios de la Fe, Esperanza y Caridad especialmente con los más desvalidos, se potencie la defensa de los verdaderos valores cristianos;  ya que en los tiempos que vivimos a los verdaderos cristianos se nos intenta humillar, marginar y, por más que inventen, nadie puede demostrar como nosotros los rosarieros, lo que hemos sido, lo que somos y lo que seremos en este pueblo de Mairena y en su Parroquia de San Ildefonso.

Con respecto al ocio, la cultura y la confraternización, también volveremos a la normalidad, así:

Comenzaremos el próximo día 3 con el Pregón de Exaltación del Rosario, en el teatro de la Villa a las 13.00 h., no te lo pierdas, os garantizo que quien lo viva, no lo olvidará.

Montaremos frente a nuestra casa Hermandad de la calle Nueva la mayor carpa que se monta actualmente en Mairena al objeto de que pueda albergar todos nuestros eventos, así, el día 16 de octubre, sábado, celebraremos la popular Gymkhana rosariera, y además este año le añadimos un nuevo reto o juego de destreza en los que todos debemos y podemos participar: «la búsqueda del tesoro».

El domingo 17 celebraremos la tradicional carrera de cintas a caballo, todo ello ya con la carpa montada que nos permita celebrar y confraternizar como hermanos que somos.

La noche del jueves 21 de octubre cenaremos todos en nuestra carpa con la noche del pescado.

Durante los siguientes días, viernes 22, sábado 23 y domingo 24, la caseta permanecerá abierta y, en la medida de lo posible, con algún espectáculo.

Terminaremos, como es normal, el lunes día 25 con el tradicional potaje de Hermandad.

Ni que decir tiene que este año volverán a pasear nuestras flamencas, caballos y carruajes por las calles de Mairena para ofrecer a nuestra Madre del Rosario las más espectacular y espléndida ofrenda de flores, como siempre con la banda de música de la Cruz Roja, que acompañará con sus inigualables melodías a nuestra Madre por su pueblo.

Todo lo relatado, tanto en cultos internos, externos, como en ocio, cultura y confraternización, como no puede ser de otra manera, lo realizaremos cumpliendo todas las medidas de seguridad contra la pandemia Covid-19, que así nos hagan llegar las autoridades competentes, tanto civiles como religiosas en cada momento.

Queridos hermanos, hay un par de cuestiones que me gustaría destacar y para las que desde toda la Junta de Gobierno, OS PEDIMOS COLABORACIÓN. Como sabéis es tradición singular en Mairena engalanar nuestras calles con los arcos de papelillos y la cúpula que nos distinguen y nos hacen únicos. Dentro de la normalidad para realizar ese arduo trabajo de primero pelar y después volver a empapelar los 36 arcos y la cúpula, comenzamos tradicionalmente a primeros de agosto de cada año. Desgraciadamente este año aún no hemos empezado pero vivimos en la esperanza de ser capaces de conseguir engalanar las calles como nuestra Madre se merece, para ello es fundamental multiplicar los esfuerzos y para que esto sea posible debemos contar con los medios humanos necesarios, con lo que te pedimos ayuda para que en el momento que puedas te pases un ratito por la antigua caseta de feria de 18.30 a 22.00 horas de lunes a viernes y si es necesario, los fines de semana todo el día, con barbacoa incluida y nos eches una mano, que el Casco Histórico esté engalanado el día que salga nuestra Madre del Rosario, depende sólo de nosotros los rosarieros, hagámoslo por Ella.

Por último, deciros que, si por algo nos distinguimos los rosarieros, es por nuestra generosidad con la Hermandad, por ello, y debido a la situación económica a la que nos ha llevado esta pandemia, apelamos nuevamente a tu aportación para hacer posible todo lo que anteriormente os he contado y que desde la Junta de Gobierno estamos unánimemente convencidos de que es vuestro mayor deseo. Como cada año nos pasaremos por tu casa para solicitar un donativo que haga, como siempre, posible nuestras características fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Octubre, al igual que un regalo para la tómbola.

Sin más, como Hermano Mayor, y en nombre de mi Junta de Gobierno, sólo me queda desearos un feliz mes de Octubre dentro de la normalidad y con la participación de todos los rosarieros.

Un abrazo.

El Hermano Mayor. Anastasio Pavón Colchero.

¡VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO!